Mostrando entradas con la etiqueta PESADILLAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PESADILLAS. Mostrar todas las entradas

PESADILLAS EN LOS NIÑOS

No hay nada más envidiable que la placidez con la que duermen los niños. Pero llega una noche en que nuestros engreídos despiertan llorando por obra y gracia de las siempre temidas pesadillas.
Las pesadillas en los niños representan la manera simbólica a través de la cual el niño representa un conflicto que no puede manejar y que le genera tensión o temor.
"Pueden aparecer a partir de los 18 meses y son más comunes en los niños de tres a seis años de edad, pues en la medida que los niños van creciendo, se agudizan ciertos temores y estos pueden transferirse a los sueños". Explica la psicóloga Sandra Grandez.
Las pesadillas en los niños están relacionadas con miedos: temor a la oscuridad, a las sombras, a monstruos o fantasmas.
La psicóloga Teresa Díaz indica que las pesadillas también aparecen cuando los niños atraviesan etapas críticas generadas por situaciones externas como separaciones, terremotos, viajes, operaciones. Ella recomienda a los padres acercarse a sus hijos, infundirles seguridad y escucharlos para ayudarlos a superar sus pesadillas. Si persisten y la angustia invade o limita la vida del niño, será mejor buscar ayuda especializada.

Atiéndalo: Si su hijo despierta por una pesadilla, atiéndalo. Mantenga la calma y brinde confianza y alivio. Dígale que solo fue un sueño feo y quédese con él o ella hasta que se duerma. Durante el día hable con ellos sobre la pesadilla e incentívelos a darle un final feliz.

Recurrentes: Este tipo de pesadillas tienen que ver con una intensidad de emociones que el niño no puede procesar o descargar durante el día, y en la noche, momento en que bajan los controles, se expresan simbólicamente a modo de sueños feos.

Emociones Encontradas: En algunos niños, los sueños feos expresan la angustia que les genera sentir algo negativo por alguien que quieren o cuando se sienten inseguros (el sueño del ladrón que entra en la casa). Leer más...